
Guía completa para adquirir vivienda en Colombia: trámites, costos y beneficios
Comprar vivienda en Colombia es uno de los sueños más importantes de miles de familias. Sin embargo, el proceso puede parecer complejo por la cantidad de trámites, documentos y costos asociados. En esta guía te explicamos paso a paso cómo adquirir tu casa o apartamento, qué gastos debes tener en cuenta y cuáles beneficios puedes aprovechar en 2025.
Trámites esenciales para comprar vivienda en Colombia
1. Estudio de títulos y certificado de tradición
Antes de firmar cualquier documento, revisa que el inmueble esté libre de hipotecas, embargos o demandas. El certificado de tradición y libertad se solicita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
2. Avalúo comercial y bancario
El avalúo determina el valor real del inmueble. Si vas a financiar con crédito hipotecario, el banco exige un avalúo oficial para calcular el monto a prestar.
3. Promesa de compraventa
Este contrato preliminar fija el precio, la forma de pago, las fechas y las condiciones de entrega. Es fundamental firmarlo con asesoría legal para evitar inconvenientes.
4. Escritura pública
Se firma en notaría y debe incluir todos los detalles del negocio. Tras este paso, el inmueble queda a nombre del comprador.
5. Registro de la propiedad
La escritura debe inscribirse en la Oficina de Registro, lo cual convierte oficialmente al comprador en propietario.
Costos asociados a la compra de vivienda
- Gastos notariales: 0,54% del valor de la compraventa.
- Derechos de registro: 0,5% en la mayoría de municipios.
- Retención en la fuente: 1% para inmuebles que superen 20 millones de pesos.
- Impuestos municipales: varían según la ciudad.
- Honorarios de abogado: recomendados para validar documentos.
Beneficios para compradores en 2025
- Subsidio Mi Casa Ya: para hogares con ingresos menores a 4 SMMLV.
- Frech VIS: subsidio a la tasa de interés para vivienda de interés social.
- Deducción de intereses hipotecarios en renta.
- Mayor valorización en ciudades intermedias como Pereira, Armenia y Bucaramanga.
Conclusión
Comprar vivienda en Colombia requiere planeación y organización, pero conociendo los trámites y beneficios podrás dar este gran paso de forma segura.
👉 ¿Buscas asesoría para tu compra de vivienda? En ColombiaHouse.com.co te ayudamos a encontrar la mejor opción.